Las Grúas para enfermos diseñadas para su comodidad y seguridad son un aparato que sirve para levantar y mover a personas con movilidad reducida o discapacidad.

Estas personas pueden tener dificultades para incorporarse, sentarse, acostarse o cambiar de posición por sí mismas, y necesitan la ayuda de un cuidador o familiar.

Estas grúas para enfermos facilita estas tareas, evitando el esfuerzo físico del cuidador y el riesgo de lesiones para ambos, Las grúas para enfermos son unas ayudas técnicas muy útiles para mejorar la calidad de vida de las personas con movilidad reducida y de sus cuidadores.

Importancia de Elegir la Grúa Adecuada

Sin embargo, es importante elegir la grúa adecuada para cada caso, seguir las instrucciones de uso y mantenimiento, y realizar las movilizaciones con seguridad y respeto.

Si tienes dudas sobre qué grúa para enfermos es la más conveniente para ti o tu familiar, puedes consultar con un profesional sanitario o con una tienda especializada.

Estos dispositivos pueden ser independientes, con ruedas, o incluso, pueden fijarse a una pared o al techo, dependiendo de las necesidades de cada persona y de las características del entorno y los espacios de uso.

¿Qué tipos de grúas para enfermos de movilización existen?

Algunos sistemas de elevación pueden instalarse por toda la casa para combinar diferentes funciones, de modo que una persona pueda desplazarse fácilmente de una habitación a otra sin necesidad de utilizar una silla de ruedas.

Se encuentran diversos modelos de grúas para personas con problemas de movilidad.

Grúas eléctricas

Este tipo de grúa cuenta con un motor eléctrico que sustituye la fuerza muscular que normalmente se necesita para mover a una persona. Cuando se activa, una bomba hidráulica mueve el brazo portador del arnés hacia arriba y hacia la posición deseada.

Estas suelen ser las más caras, así como, las más seguras para los familiares o cuidadores que no quieren dañar su espalda al mover a sus seres queridos.

En el momento que allá un corte de energía o una pérdida de electricidad, las grúas eléctricas están equipadas con un sistema manual para que nadie se quede pillado debido al perdida de energía.

Grúas  manuales

Este tipo de grúas están diseñada con una bomba hidráulica para facilitar el movimiento de una  persona. También denominadas grúas hidráulicas.

Con una construcción similar a la grúa eléctrica, la grúa manual tiene un nivel hidráulico que eleva el arnés cuando se tira de él.

Se trata de opciones muy económicas, ya que son más baratas que las anteriores. Si no se solicita el arnés, las grúas manuales no lo suelen incorporar, por lo que normalmente, tendrás que comprar uno.

Grúas de bipedestación

Una grúa bipedestación es un dispositivo que ayuda a las personas con discapacidad o movilidad reducida a ponerse de pie y a caminar.

Estas se usan para realizar transferencias desde la cama, la silla de ruedas, el baño o el coche, de forma segura y cómoda.

También se usan para cambiar pañales, vestir o desvestir al usuario, o para ejercitar las piernas.

Una grúa bipedestación consta de una base con ruedas, una columna vertical con un motor eléctrico o manual, un brazo extensible con una percha, una eslinga o arnés que sujeta al usuario, y un soporte de piernas que le ayuda a mantener el equilibrio.

Las grúas bipedestación son una herramienta muy útil para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad o movilidad reducida, ya que les permiten realizar actividades cotidianas con mayor autonomía y dignidad.

Además, alivian el esfuerzo físico y el riesgo de lesiones de los cuidadores, que pueden realizar las transferencias con mayor facilidad y seguridad.

Grúas de traslado:

Una grúa de traslado es un dispositivo que permite levantar y mover a una persona con discapacidad o movilidad reducida de un lugar a otro, mediante un arnés que se sujeta a un brazo extensible con ruedas.

Estas grúas se usan para realizar transferencias desde la cama, la silla de ruedas, el baño o el coche, de forma segura y cómoda.

Las grúas de traslado se recomiendan para personas que no tienen la capacidad de colaborar ni de mantenerse de pie, y que necesitan ayuda para cambiar de postura o de sitio.

Las grúas de traslado evitan el esfuerzo físico y el riesgo de lesiones del cuidador, que puede realizar las transferencias con un mando a distancia o una manivela.

Grúas de cambio de pañal:

Una grúa de cambio de pañal es un tipo de grúa de bipedestación que permite levantar y trasladar a una persona con discapacidad o movilidad reducida, facilitando el aseo y el cambio de pañal.

Estas grúas cuentan con una plataforma para el apoyo de los pies, un acolchado para las rodillas y un arnés que sujeta solo bajo las axilas, dejando libre la zona de la cintura hasta las rodillas.

Así, el cuidador puede llevar al usuario hasta el inodoro y desvestirlo en el mismo, sin necesidad de bajarlo al suelo.

Las grúas de cambio de pañal se recomiendan para personas que pueden mantenerse de pie con cierta ayuda o que necesitan apoyarse, por ejemplo, en asideros fijos.

Estas grúas evitan el esfuerzo físico y el riesgo de lesiones del cuidador, y mejoran la comodidad y la dignidad del usuario.

Además, estimulan la elevación del esquema corporal de forma natural, lo que puede favorecer la circulación y la prevención de úlceras por presión.

Grúas de transferencia a vehículos:

Una grúa de transferencia a vehículos es un tipo de grúa de bipedestación que permite levantar y trasladar a una persona con discapacidad o movilidad reducida desde una silla de ruedas hasta el interior de un coche, de forma segura y cómoda.

Estas grúas se caracterizan por tener un diseño especial que se adapta a la altura y el ángulo de la puerta del vehículo, facilitando el acceso y la salida del mismo.

 

Las grúas  de transferencia a vehículos se recomiendan para personas que pueden mantenerse de pie con cierta ayuda o que necesitan apoyarse, por ejemplo, en asideros fijos.

Estas grúas para enfermos  evitan el esfuerzo físico y el riesgo de lesiones del cuidador, y mejoran la calidad de vida y la autonomía del usuario.

Además, permiten realizar viajes más frecuentes y cómodos, sin depender de otros medios de transporte adaptados

Grúas de techo

Una grúa de techo para discapacitado es un sistema que permite elevar y trasladar a una persona con movilidad reducida de un lugar a otro, mediante un raíl fijado al techo y un motor que desplaza un arnés. Estas grúas tienen varias ventajas, como:

No ocupan espacio en el suelo, lo que facilita el acceso a zonas estrechas o con obstáculos.

Son más seguras y cómodas que las grúas móviles, ya que evitan el riesgo de vuelco o de golpear al usuario con las ruedas o las patas.

Permiten realizar transferencias desde cualquier altura, incluso desde el suelo si la persona se ha caído. Pueden cubrir varias estancias, conectando los raíles entre sí, lo que permite una mayor autonomía y movilidad del usuario.

Son fáciles de usar, solo se necesita un mando a distancia para controlar el motor y el arnés.

Funcionamiento de una grúa de techo para discapacitado

El cuidador coloca el arnés alrededor del usuario, ajustando las correas según su tamaño y postura. El cuidador acerca la grúa al usuario y engancha el arnés al gancho, asegurándose de que esté bien sujeto.

Se activa el mando a distancia para elevar el arnés, levantando al usuario del asiento. El cuidador dirige la grúa hacia el lugar deseado, usando el mando a distancia para mover el motor a lo largo del raíl.

El cuidador baja el arnés, depositando al usuario en el nuevo asiento. El cuidador desengancha el arnés del gancho y lo retira del usuario.

Grúas de techo fijas:

Se instalan de forma permanente en el techo, mediante tornillos o anclajes. Requieren una obra previa y un mantenimiento periódico.

Grúas de techo portátiles:

Son aquellas que se pueden montar y desmontar fácilmente, usando unos soportes independientes que se apoyan en el suelo. No requieren obra ni mantenimiento, pero son menos estables y resistentes.

Grúas de techo bariátricas:

Son las que están diseñadas para personas con sobrepeso u obesidad, con una mayor capacidad de carga y un arnés más amplio y reforzado.

grúa para piscinas

Es un dispositivo que permite elevar y trasladar a una persona con discapacidad o movilidad reducida desde el borde hasta el interior de una piscina, o viceversa, de forma segura y cómoda. Estas grúas se usan para facilitar el acceso al agua y mejorar la calidad de vida de las personas que quieren disfrutar del baño.

Las grúas para piscinas se componen de una base con ruedas o fijada al suelo, una columna con un motor eléctrico o manual, un brazo extensible con una percha, y un arnés o una silla que sujeta al usuario.

Funcionamiento de la Grúas para enfermos

El cuidador coloca el arnés o la silla alrededor del usuario, ajustando las correas según su tamaño y postura.

Acerca la grúa al usuario y engancha el arnés o la silla a la percha, asegurándose de que esté bien sujeta.

El cuidador activa el motor o la manivela para elevar el brazo extensible, levantando al usuario del borde.

Se dirige el cuidador a la grúa hacia el lugar deseado, usando las ruedas y los frenos de la base, bajando el brazo extensible, depositando al usuario en el agua o en el borde.

Etiquetas

Accesorios ortopedicos para sillas de ruedas Accesorios Ortopédicos Accesorios y Servicios para Mayores / Tercera Edad Adaptación de una Habitación para Discapacitados o 3 Edad Alquiler Andadores y Muletas y Bastones Alquiler de Camas Articuladas Alquiler de Productos Ortopédicos Alquiler de Sillas de Ruedas Manuales Alquiler Scooter Mayores Alquiler Sillas de Ruedas Eléctricas Apoyos asientos ortopédicos especiales Apoyos Lesión Muscular Apoyos y ayudas ortopédicas Asistencia personal / Ayudas Ortopédicas Ayudas a domicilio para Personas discapacitadas o mayores Compra de productos ortopédicos Cuidado de personas mayores Enfermedades de Huesos Lesiones de articulaciones Lesiones de Cadera Lesiones de clavícula Lesiones de codo Lesiones de cuello Lesiones de Espalda Lesiones de Muñeca Lesiones de Pies Lesiones Deportivas lesiones de rodilla lesiones de tobillos Lesiones Musculares Productos Ortopédicos- Antiescaras Productos Ortopédicos- Asientos ortopédicos especiales Productos Ortopédicos- Asientos ortopédicos para bañera / ducha Productos Ortopédicos- colchones Antiescaras / colchones sanitarios Productos Ortopédicos- medicinales Productos Ortopédicos- movilidad- Handbike Productos Ortopédicos - movilidad - Sillas de ruedas eléctricas Productos Ortopédicos- Muletas Ortopédicas y Bastones Ortopédicos Productos Ortopédicos- terapéuticos Productos Ortopédicos Deportivos Productos Ortopédicos Tecnológicos Rehabilitación Física Rehabilitación mental Subvenciones para ayudas y productos ortopédicos - endoso ortopédico Tratamientos de Adicciones