Tipos de cubiertos adaptados y su uso
Tabla de contenidos
Tipos de cubiertos adaptados y su uso, si nosotros mismos o uno de nuestros propios seres queridos ha sufrido una patología que le ha dejado consecuencias limitando sus movimientos, es factible que ocupe utilizar unos cubiertos adaptados para facilitar la labor de ingerir.
Cada patología deja unas consecuencias diferentes, y los movimientos que cada individuo puede realizar varías.
Elegir los mejores cubiertos adaptados para cada caso
- Parkinson: deberemos utilizar cubiertos con más peso, para contrarrestar el temblor de las manos.
- Heridas cerebrales como parálisis cerebrales y heridas medulares: cubiertos adaptados curvos.
Los principales tipos de cubiertos adaptados
Los cubiertos adaptados más comunes que existen son los siguientes:
- Cuchillo Nelson: sirve como tenedor y cuchillo, debido a que está creado para ingerir con una mano sin necesidad de estar cambiando siempre de utensilio.
- Tenedor-cuchara: su finalidad es parecido a la del cuchillo Nelson, sin embargo uniendo la funcionalidad de una cuchara con la de un tenedor.
Los mangos de los cubiertos adaptados
Hay cubiertos que vienen predeterminadamente con sus mangos, empero hay otros en los cuales se nos muestra únicamente el utensilio y nosotros mismos tenemos la posibilidad de escoger el mango que mejor se adapte a nuestras propias necesidades.
Poseemos los mangos que se adaptan ergonómicamente a los dedos de nuestra mano por medio de hendiduras; mangos redondos, que nos permiten el utensilio con el puño; alargadores de mangos, etcétera.
Para más información consulte nuestra página web