Prevención de recaídas en adicciones
Tabla de contenidos
Introducción
Una recaída siempre puede llegar, puede ser en unos meses, semanas o años desde que se dejo el consumo, algunas de sus causa son por ejemplo olvidar el hecho de que uno es adicto, no seguir aplicando lo aprendido en el tratamiento y/o repetir las conductas de cuando se consumía.
Estrategias a seguir para prevenir recaídas
Una serie de consejos claves para contribuir a potenciar y facilitar semejante esfuerzo:
- Un entorno social empobrecido es un factor de riesgo para el tipo de consumo recreativo, procura tener una vida social que sea estimulante. Disponer de una adecuada red social es elemental para reducir el riesgo de recaída.
- Comunicar tu situación a tu entorno, habla con la gente de la decisión de dejar de consumir, ya que el apoyo social puede ser muy motivador y generar nuevas expectativas sobre la persona.
- Acude a terapia, aparte de que puede ser difícil abordar los déficits (como el control en la toma de decisiones o los impulsos), el proceso que consiste en recuperar prácticamente todo lo que una vez fuimos implica afrontar una complicada realidad y contar con la ayuda de un especialista en ello puede ayudar a afrontar las estrategias de afrontamiento.
- No consumas alcohol ni otras sustancias, las sensaciones subjetivas de ebriedad podrían llegar a ser estímulos precipitantes del deseo de otra droga.
- Contrarrestar el vacío que dejo el abandono de la droga con una actividad que permita momentos de disfrute y esparcimiento. El apoyo de los demás y una búsqueda deliberada de momentos para disfrutar de las cosas sencillas es fundamental en estos momentos.
Si te ha gustado el contenido de este post, también puede interesarte accesorios, camas, muletas, sillas de ruedas y grúas para enfermos. Aquí puedes obtener más información sobre todos los productos ortopédicos que puedes comprar en nuestra web.