Lesión del plexo braquial

El plexo braquial es la estructura de nervios que conecta el cuello con la axila. Recubre gran parte de la zona del hombro y la clavícula. Gracias a ellos, tenemos sensibilidad en todo el brazo: desde la mano hasta el hombro.

Estos nervios se pueden dañar, causando así una lesión del plexo braquial. Podemos detectarla por la pérdida de sensibilidad en la zona del brazo, la dificultad para mover los músculos o falta de control muscular en ellos.

Esta lesión del plexo braquial suele ocurrir en bebés recién nacidos, que hayan tenido dificultad con los hombros durante el alumbramiento, aunque también pueden padecerla personas de cualquier edad. Puede aparecer por un trauma o estiramiento indebido que derive en una inflamación de la zona, o incluso por un tumor. En niños, la zona se suele recuperar por sí sola al cabo de unos meses, y en mayores la recuperación suele incorporar ejercicios de rehabilitación y terapia física. En los casos más extremos, puede ser necesaria la cirugía.

Si has sufrido una lesión ene el hombro seguramente te interese comprar un cabestrillo o una hombrera para recuperarte de la mejor forma posible.