Calistenia. Qué es y rutinas en casa
Como persona que ha llevado a cabo levantamiento de peso y Calistenia desde los 16 años. La iniciativa de tener un cuerpo humano precioso continuamente me ha gustado. Cierto es, que cuando eres joven el cuerpo humano lo soporta todo.
Situar 100 kilos en press de banca era motivador e incitante. Sin embargo, una vez llegas a los 53 años como es mi caso, podría ser traumático. En la cuarentena, aprovechando que no podíamos salir de la vivienda aumenté mis entrenamientos con pesas y pesos que poseía en el hogar. Una vez que llegué a los 80 kilos uno de mis músculos pectorales falló y la lesión me duró bastante más de 6 meses. Fue una sencilla rotura muscular, pero a mi edad la recuperación supuso un proceso lento y tedioso. La situación es que todo lo cual había avanzado, retrocedió en la etapa de recuperación de la lesión.
El caso es que casi 40 años de pesas me han llevado por la calle de las lesiones a partir de los treinta y tantos. Me planteé hacer Crossfit pero me dijeron que saldría de Málaga y entraría en Malagón.
Siempre he considerado que el ejercicio que haces de joven debe aportarte una buena salud para cuando seas más mayor. Y con la carrera de las lesiones, tirones, desgarros veía que mi vejez iba a ser una auténtica ruina.
Finalmente una tarde me puse a brujulear por internet, vi rutinas de ejercicios de Calistenia y me dije: “si este ejercicio consiste en mover tu propio peso, muy difícil lo tienes para lesionarte a ti mismo“. Y después de verme varios videos empecé con mis rutinas diarias.
Ventajas de la Calistenia
Tras 4 meses llevando a cabo ejercicios cotidianos (menos el fin de semana que se lo reservo a la bici, al windsurf o a descansar) mi cuerpo ha reaccionado de manera positiva. Me agoto, sin embargo me repongo al día siguiente.
- Mínimas lesiones, ya que fomentan el calentamiento previo entes de ponerte a darle caña.
• Resultados en un par de semanas, si mantienes la rutina diaria de trabajar los ejercicios.
• Agilidad y resistencia.
• Y al alcance de todos y todas.
Mi recomendación al respecto de este deporte : TOTAL.
Siempre recordaré mis primeros años de gimnasio. Yo era uno de los raros de mi clase porque el que no jugaba al fútbol, al baloncesto o al balonmano en los ratos libres, sino que iba al gimnasio. Era el típico gimnasio de barrio, en la calle Germán Pérez Carrasco, propio de policías, bomberos, porteros de Sogas suspendidas del techo, espalderas en los muros, escaleras en el techo, duchas de agua fría… simulaba el gimnasio de la película Rocky. Recuerdo que una vez entraron 2 niños a documentarse y Don Alberto (el dueño) les describió los programas de entrenamiento, tarifas … y finalmente de la especificación les otorgó un recorrido por la sala de musculación. Les veía mientras observaban a su alrededor con los ojos como platos hasta que uno de ellos a medida que Don Alberto le hablaba se quedó con la mirada fija en uno de aquellos posters y comentó: “oiga pero… yo no me deseo colocar como este señor“. Para ponerte mínimamente, necesitabas meses y meses de duro entrenamiento.
Tranquilo, con la Calistenia los resultados son mucho más rápidos.
¿y por dónde empezar?
Seguro que hay gimnasios que disponen de programas de entrenamiento, maestros especializados, instalaciones al aire libre o cubiertas correctas a las necesidades de cada uno.
En mi caso primero me vi diversos clip de videos, comencé a efectuar lentamente y al final me descargué una app la cual generaba desafíos de 21 días con diversos niveles, algunas intensidades de ejercicios… en unos casos para robustecer el abdomen, los hombros, el pecho… diferentes conjuntos musculares. Por igual todos los días, además del desafío hacía otros ejercicios musculares concretos. Ejemplificando cada día, una vez que entreno, hago 20 min de abdominales. La virtud de este deporte es que en el hogar puedes hacer varios ejercicios que te ayudarán a realizar y trabajar tu cuerpo humano.
La evolución progresiva de las rutinas que se proponen en las distintas aplicaciones, gimnasio o clip de vídeos de YouTube, ayudan a que tu cuerpo humano se vaya preparando para la exigencia todos los días más grande, de una forma simple e idónea.
No hay prisa, pero si es importante la constancia. En realidad sin constancia nada se alcanza. Una interacción de pareja requiere una y otra vez recibir amor. Un comercio requiere una y otra vez dar productos interesantes a buen costo. Y en esta situación la constancia es la pieza clave del triunfo.
Cierto es que después permanecen los ejercicios en barras, espalderas, dominadas donde necesitas instalaciones preparadas, pero podemos comenzar con lo cosas que tenemos en casa: una silla, una mesa, una pared, el suelo… ¿tienes de aquello en casa?, si es así ya puedes comenzar.
Las lesiones más habituales en calistenia
En todos los deportes, según como sea tu cuerpo humano, de esta forma reacciona con las agujetas, las lesiones o las carencias.
Si comúnmente tienes dolores de espalda, puede que una vez que juegues al golf, te duela la espalda. Si eres un amante del windsurf como somos en Tiendas de Ortopédicas , los dolores tienen la posibilidad de comprender a las rodillas, a los codos, a el sector lumbar de la espalda… Todo deporte acarrea probables lesiones , debido al sobreesfuerzo que realizamos. pero hablamos de deportes como podemos hablar de pintar tu vivienda.
No serías el primer cliente que viene con epicondilitis (inflamación en el codo) por haber estado todo el fin de semana pintando con la brocha y el rodillo.
Cada vez que hacemos ejercicios diferentes y en “cantidades superiores a lo normal”, el cuerpo humano se queja. En esta situación, ¿Cuáles son las lesiones comunes y como las tratamos en Tiendas Ortopédicas ?
- Epicondilitis: Se llama al dolor en el codo provocado por un mal en los tendones de los músculos del antebrazo que se adhieren al epicóndilo. Las órtesis que recomendamos en dichos casos son concretas para este dolor, tales como la Aircast Pneumatic es una banda con almohadillado de gel y bandas de velcro que posibilita ajustar su almohadilla de gel para aliviar la tensión y reducir la presión sobre el epicóndilo. Además poseemos otros tipos de ortesis para que le des un vistazo.
- Dolores de hombro, ejemplificando el Soporte de Hombro de Neopreno aporta calor a toda el sector. Además si lo cual buscamos es el control del desplazamiento del hombro, proponemos la hombrera Omeotrain.
- Dolores en la Rótula, recomendamos entre otras la cincha Patelar Genupoint o la Rodillera Genutrain PT Igualmente para cada caso hay una ortesis deportiva de rodilla que se adapta a sus necesidades.
- Tirones en los glúteos, en estos casos es una buena compañera de ejercicios las musculares de neopreno. Aportan calor y ayudan a evitar lesiones musculares-
- Las muñecas es otra parte corporal que sufre ya que secundamos o cargamos nuestro peso al hacer el pino, las paralelas, los fondos en suelo… En aquellos casos proponemos la utilización de muñequeras que dejen independiente el fragmento de la palma y de esta forma no perder presión y pinza. Y en caso de lesión permanecen lo demás de muñequeras más inmovilizadoras.
Para mas información puedes consultar en nuestra pagina web